El filósofo Darío Sandrone dando su perspectiva sobre Carl Sagan
El filósofo Darío Sandrone dando su perspectiva sobre Carl Sagan: los hechos son relevantes y también es relevante que llegue su comunicación a la población.
Actualidad, eventos, días conmemorativos, simbolismo, social, cultura, interés general, librepensamiento.
El filósofo Darío Sandrone dando su perspectiva sobre Carl Sagan: los hechos son relevantes y también es relevante que llegue su comunicación a la población.
Esta vez, seguimos el rumbo de Antoine de Saint-Exupéry, el autor que convirtió el vuelo en una metáfora del alma y la soledad en sabiduría. Entre símbolos, estrella
En el año que la Masonería Argentina consagró a la “Tolerancia como método de convivencia”, la Gran Logia dio a conocer documentos sobre la filiación masónica d
Qué noche hermosa vivimos en la Noche de los Museos de Córdoba. Ver familias, estudiantes y vecinos entrar con curiosidad y salir con emoción nos confirmó algo simple
Sebastián Sfriso, subsecretario de Cultura de la Gran Logia, habló en Gelatina de esos grandes nombres de la historia que fueron masones y de cómo la Orden sigue dialo
Entre símbolos, estrellas y masonería, exploraremos cómo su obra - desde El principito hasta Tierra de hombres - encierra una búsqueda interior tan profunda como el p
Junto a la Academia de Ciencia y Tecnología de la Gran Logia Argentina, el filósofo Darío Sandrone y el Subsecretario de Cultura Sebastián Sfriso, rendimos homenaje a
Segunda parada de este viaje entre la palabra y la luz. Esta vez, seguimos el rumbo de Antoine de Saint-Exupéry, el autor que convirtió el vuelo en una metáfora del al
En este fragmento, el astrónomo Diego Bagú nos invita a mirar el tiempo desde la perspectiva de Carl Sagan: si condensáramos los 13.800 millones de años del universo
