¿Qué es la masonería?

ÁNGEL JORGE CLAVERO

Presidente de la Gran Logia

La masonería es una asociación de personas libres, una sociedad filosófica, filantrópica, progresista y librepensadora.

Desde nuestros comienzos hemos defendido a la razón como la herramienta para alcanzar la verdad y nos hemos esforzado en combatir cualquier tipo de fanatismo, de intolerancia, de dogmatismo. Hija de la tradición ilustrada, la masonería está influenciada por el lema del filósofo Immanuel Kant: Sapere aude, atrévete a pensar por vos mismo: a ese desafío los invitamos. Les damos la bienvenida a nuestra casa.

PABLO LÁZARO

Vicepresidente de la Gran Logia

La masonería es una experiencia muy personal, única, distinta para cada uno.

Pero tenemos algunos valores comunes que están expresados en nuestra tríada: libertad, igualdad, fraternidad, y en nuestro lema: Ciencia, justicia, trabajo. Día a día, tratamos de honrar estos valores, cultivando las ciencias, las artes y el librepensamiento. Nos anima la esperanza de ser mejores, para que el futuro de nuestra sociedad sea mejor. La masonería es en parte eso: una escuela de futuro.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

de la Gran Logia

La ciencia fue desde siempre un valor primordial para la masonería, que surgió en torno a la Royal Society, la primera sociedad científica internacional.

Jean Theophile Desaguilers, el redactor de las primeras Constituciones Masónicas, fue miembro de esta sociedad científica y discípulo de Isaac Newton. En Argentina, fue un desvelo para Sarmiento, Gran Maestre de nuestra institución, que dio un impulso formidable a la ciencia y a la educación. Hoy, la Gran Logia colabora con universidades nacionales, con la Secretaría de Ciencia y Tecnología, cofinancia proyectos de investigación científico-tecnológica orientados (PICTO) y lleva a cabo una intensa tarea de divulgación.